Pasar al contenido principal

La Asociación Cerca pasa a Fundación y renueva la imagen

A la Fundación Cerca hemos pasado de ser una Cooperativa a ser una Fundación. Por eso, aprovechando el cambio, hemos actualizado el diseño del logotipo, para adaptarlo a las nuevas tendencias.Para el diseño del nuevo logotipo nos hemos centrado en las personas, ya que la misión diaria de la Fundación consiste en mejorar el bienestar y la cualidad de vida de las personas.

Apostamos por la ocupación juvenil

En la Fundación Cerca apostamos por la ocupación de las personas jóvenes con el programa Garantía Juvenil, que nos permite incorporar nuevos perfiles profesionales jóvenes a nuestro equipo.Este tipo de proyectos ayudan a dar oportunidades a las personas jóvenes acabadas de titular para que puedan tener una primera experiencia laboral que les permita una mejora en su inserción.En la Fundación hemos incorporado nuevos perfiles jóvenes y los acompañamos en su estada.

"Speed Dating" laboral

En la Fundación Cerca hemos realizado un "Speed Dating" para que las personas usuarias de los nuestros programas de orientación y búsqueda de trabajo tomen experiencia en las técnicas de entrevista profesional, mejorando así su situación de inserción laboral.Un "Speed Dating" empresarial consiste en un breve encuentro entre una persona en búsqueda activa de trabajo y una empresa.

Espacios de búsqueda de trabajo

El Programa Espacios de Búsqueda de Trabajo es un programa que tiene por objetivo la inserción laboral de las personas participantes, utilizando una metodología activa en la cual se fomenta la autonomía de cada persona a través de un acompañamiento por una persona profesional y se proporcionan herramientas de búsqueda de trabajo, adaptando al perfil de la persona.Se ofrecen dos servicios: búsqueda activa de trabajo y herramientas informáticas.

La Fundación Cerca ofrecerá el Programa ADA para formar a mujeres en herramientas digitales

La Fundación Cerca ha puesto en marcha el Programa ADA, que tiene por objetivo la adquisición y mejora de las competencias digitales, dirigido de manera prioritaria a mujeres desempleadas, residentes preferentemente en municipios de menos de 30.000 habitantes, para impulsar su emprendeduría, su desarrollo rural y reducir la brecha digital y de género, fomentando de esta forma la inclusión social y laboral.