Pasar al contenido principal
Competències digitals_Fundació Cerca

La Fundación Cerca ofrecerá el Programa ADA para formar a mujeres en herramientas digitales

Competències digitals_Fundació Cerca

La Fundación Cerca ha puesto en marcha el Programa ADA, que tiene por objetivo la adquisición y mejora de las competencias digitales, dirigido de manera prioritaria a mujeres desempleadas, residentes preferentemente en municipios de menos de 30.000 habitantes, para impulsar su emprendeduría, su desarrollo rural y reducir la brecha digital y de género, fomentando de esta forma la inclusión social y laboral. El nombre del programa, es en reconocimiento a Ada Lovelace (Londres, 1815–1852), considerada la primera programadora en la historia.

El contexto social y económico provocado por la crisis epidemiológica de la Covid-19 ha intensificado la importancia de fomentar la digitalización de la ciudadanía y en especial con perspectiva de género.

Según los datos del Instituto de Estadística de Cataluña, IDESCAT, nos especifica, centrando nuestra investigación en municipios de menos de 30.000 habitantes del tarraconense, los datos de paro de mujeres casi duplican en la de los hombres. Un alto porcentaje de mujeres, que se encuentran en edad activa, se desvinculan del mundo laboral, para hacerse cargo de las tareas del cuidado de familiares y del hogar y tienen desconocimiento en las herramientas digitales.

Por eso, desde la Fundación consideramos importante y positivo ofrecer espacios donde se pueda trabajar de forma transversal la digitalización; ofrecer recursos y un acompañamiento destinado a las mujeres, con el fin de reducir la brecha digital y de género, y de esta manera fomentar la igualdad de género y de oportunidades. Cuantas más posibilidades de adquisición de competencias, entre ellas digitales, mayor independencia, mayor autonomía y apoderamiento dispondrá la persona.

 

Estas actuaciones están subvencionadas por el SOC y se financian con cargo a los fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea-NextGenerationE.